Av. 6 Norte # 17 – 92, Edificio Plaza Versalles – Consultorio 809 (57) 300 791 6757

Todos hemos sentido ansiedad y/o estrés alguna vez. Esta ansiedad leve puede ayudarnos a mantenernos alertas y concentrados para poder enfrentarnos a situaciones que veamos como amenazadoras o difíciles.

Pero hay ocasiones en las cuales se siente un temor extremo y preocupacion que perdura en el tiempo e interfiere con las actividades cotidianas (trabajo, obligaciones familiares, etc). Es aquí cuando podemos decir que se está lidiando con un trastorno de ansiedad.

 

Dentro de los trastornos de ansiedad podemos encontrar:

Las personas con un trastorno de ansiedad generalizada sienten miedos o preocupaciones constantes, tienen una sensación permanente de que “algo malo va a suceder”. La causa de estos sentimientos intensos de ansiedad puede ser difícil de identificar. Sin embargo, los temores y preocupaciones son muy reales y les impiden muchas veces concentrarse en las tareas diarias.
Las personas que tienen este trastorno sienten de manera repentina e intensa, terror y pavor. Por lo general, desarrollan mucho miedo respecto a cuándo y cómo se producirá su próximo ataque de pánico, reduciendo la realización de actividades.
Es un miedo intenso, respecto a determinados objetos o situaciones (determinados animales, volar en avión, subir a un ascensor, etc).
es el miedo relacionado a entornos sociales o lugares públicos.

“Los acontecimientos no nos hacen daño, pero nuestra visión de los mismos nos lo puede hacer. No siempre podemos elegir nuestras circunstancias externas, pero siempre podemos elegir la forma en la que reaccionamos a ellas.”

AEpicteto.

CASOS DE ÉXITO

Todos los derechos reservados © Dra. María del Pilar 2017
Diseñado y Desarrollado por: www.neuromedia.com.co