Av. 6 Norte # 17 – 92, Edificio Plaza Versalles – Consultorio 809 (57) 300 791 6757

¿CÓMO LO HAGO?

Mi forma de trabajo es la siguiente. Primero, se realizan unas sesiones de evaluación para decidir los objetivos terapéuticos que se buscan cumplir. Según eso, se establece un número determinado de sesiones y se define cómo se va a trabajar.  La frecuencia suele ser semanal y a medida que se vaya avanzando se consideraría espaciar las sesiones (quincenal, mensual) – una sesión puede durar aproximadamente 50 – 60 minutos-.

Al finalizar, se realiza una reevaluación para verificar que se ha llegado a los objetivos, medir los progresos y ver si se sigue trabajando o si ya no es necesario.

Y como todo esto hace parte de un trabajo continuo, en progreso, perder una sesión puede hacer retrasar los objetivos propuestos.

Por otro lado, el trabajo terapéutico se aborda desde un enfoque COGNITIVO CONDUCTUAL, el cual, según la American Psychological Association (APA), es la orientación psicoterapéutica que cuenta con mayor evidencia empírica y experimental sobre su eficacia y efectividad.

Los tratamientos están diseñados para ayudarle, por un lado, a reconocer la conexión que existe entre los pensamientos, las emociones y la conducta; a identificar, a probar la realidad y corregir concepciones, creencias o pensamientos que están siendo poco efectivos o disfuncionales; y a cambiar la relación con la experiencia interna (sensaciones o emociones), a través de la aceptación, en lugar de seguir intentando eliminarla o modificarla.

La idea es que, al finalizar el tratamiento, no sólo se haya resuelto el problema que le trajo a consulta, sino que, además, haya aprendido nuevas habilidades para afrontar con mayor efectividad cualquier situación desafiante que pueda surgir en el futuro.

“Los acontecimientos no nos hacen daño, pero nuestra visión de los mismos nos lo puede hacer. No siempre podemos elegir nuestras circunstancias externas, pero siempre podemos elegir la forma en la que reaccionamos a ellas.”

Epicteto.

NUESTRO EQUIPO

CASOS DE ÉXITO

Todos los derechos reservados © Dra. María del Pilar 2017
Diseñado y Desarrollado por: www.neuromedia.com.co